lunes, 11 de febrero de 2013

Sobre Machinarium

Tomado de machinarium.net

Bueno con respecto a machinarium puedo decir lo siguiente:

Sin duda es un juego que NO es muy evidente en las acciones que el jugador debe seguir. Sin embargo, cuales fueron las más evidentes:

a) aquellas donde los mensajes en Inglés te ayudan inicialmente como cuando hay que dar clic en la bañera.
b) el menú de ayuda de la parte superior es muy útil pues te aconseja y además de brinda unas soluciones gráficas que si bien no son tan obvias, te ayudan de alguna manera a entender que puedes hacer.

Con relación a las sensaciones que me produjo:

Pues en algún momento fueron de desespero, incertidumbre por que realmente en ocasiones no sabía que hacer. De hecho, me hacía sentir incapaz de ayudar al robot, que con gestos también muestra algo de desconcierto.

Algunos consejos para compañeros docentes que lo quieran usar en el aula:

1. Incentivar a sus estudiantes previamente, hablando sobre el tema de la intuición y la creatividad. Para que así lo asuman como un reto.

2. No explicar absolutamente nada a sus estudiantes. Es decir, dejar que interactúen con el juego por sí mismos.

3. hacer énfasis en la observación, la concentración y la relación de eventos y objetos, pues el juego se presta para estar pendientes de muchos detalles.

4. hacer una socialización de cada pantalla cuando haya sido terminada y sacar conclusiones de cada experiencia.

Finalmente, decir que es juego que impulsa la creatividad para la solución de problemas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario